New product
USO TRADICIONAL
Apoyo nutricional para ayudar a mitigar el dolor y reducir la inflamación de una forma natural y efectiva, para cualquier zona del cuerpo que se necesite.
Complemento alimenticio a base de plantas como, Escaramujo, Boswellia, Harpagofito, Salvia y Oliva.
SUGERENCIAS DE USO
Tomar 1 0 2 comprimidos al día con un vaso de agua.
PRESENTACIÓN
28 comprimidos.
EFECTOS SECUNDARIOS
A las dosis aconsejadas no se espera la aparición de efectos secundarios. En raras ocasiones o en personas especialmente sensibles puede producir trastornos digestivos.
PRECAUCIONES
CONTRAINDICACIONES
INTERACIONES MEDICAMENTOSAS
INFORMACIÓN DE INTERES
EL DOLOR
NOFLASOR está formulado con plantas cuidadosamente escogidas para ayudar a calmar el dolor y la inflamación. Su exclusiva mezcla de extractos contiene plantas conocidas por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, tanto por su uso tradicional como por ser objeto de recientes investigaciones, fruto de la fitoterapia más actual.
LA INFLAMACIÓN
Los principios activos procedentes de las plantas medicinales que componen NOFLASOR actúan sinérgicamente. La acción conjunta de estas moléculas potencia sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, al actuar en distintas etapas y procesos biológicos que forman parte del proceso inflamatorio.
Los medicamentos convencionales utilizados para tratar el dolor y la inflamación, en muchas ocasiones, producen indeseables efectos secundarios, especialmente sobre el aparato digestivo (esofagitis, úlcera, gastroduodenitis...), aunque también pueden alterar la función hepática, renal o la coagulación sanguínea. Investigaciones recientes han encontrado una asociación entre el consumo de AINES (antiinflamatorio no esteroide) y el aumento de la predisposición a padecer síndrome coronario agudo.
NOFLASOR puede ser una buena alternativa o complemento a los antiinflamatorios convencionales, con la gran ventaja de no presentar sus graves efectos secundarios.
Los componentes de NOFLOSOR actúan sinérgicamente potenciando sus propiedades antiinflatorias y analgésicas puesto que combinan distintos mecanismos de acción.
NOFLASOR, debido a la presencia de diversos principios activos, aborda la inflamación de un modo integral atenuando sus síntomas.
ESCARAMUJO Rosa canina L
La corteza del fruto contiene galactolípidos, proantocianidinas y flavonoides que ayudan a reducir la producción de mediadores proinflamatorios. También tiene propiedades antioxidantes, que protegen a las células, el colágeno y otras importantes proteínas de la acción de los radicales libres.
BOSWELIA Boswellia serrata Roxb. Ex Colebr
La resina de este árbol se caracteriza por su riqueza en ácidos boswelicos, que protegen el tejido articular, inhibiendo la acción de importantes enzimas implicadas en el desarrollo y persistencia del proceso inflamatorio.
HARPAGOFITO Harpagophytum procumbens D.C.
La raíz de esta planta es rica en iridoides. Ayudan a reducir la producción de mediadores proinflamatorios y dificultan la acción de las metaloproteasas, que son unas enzimas implicadas en la degradación de la matriz extracelular del cartílago y el hueso.
SALVIA Salvia officinalis L
Es una planta muy valorada en fitoterapia por sus interesantes propiedades. Los terpenos pentacíclicos (ácido ursólico y oleánico) y el ácido rosmarínico, presentes en sis hojas, reducen las dianas moleculares intra y extracelulares asociadas con diversas enfermedades inflamatorias.
OLIVA Olea europea L
En los últimos años, la piel de la aceituna ha sido objeto de interesantísimas investigaciones puesto que en ella se han aislado biofenoles como el ácido oleánico y maslínico con propiedades nutracéuticas. Estas moléculas dificultan la transcripción de genes proinflamatorios.
RECUERDE
La información contenida en nuestra web tiene únicamente carácter informativo , no debe entenderse nunca como sustituto de un tratamiento, diagnostico o prescripción médica, en caso de duda consulte siempre con su médico o especialista.