Nuevo producto
Ayuda para las defensas del organismo, actúa como tratamiento preventivo en cualquier tipo de infección, gripes, resfriados, amigdalitis, bronquitis, etc. En enfermedades cutáneas: dermatosis, psoriasis, etc
Con propiedades:
Complemento alimenticio a base de Equinácea, Propolis y Tomillo.
Echinacea angustifolia L., Propolis, Thymus vulgaris L, Glicerina vegetal y Agua destilada.
Frasco opaco de 50 ml con dosificador.
Adultos
Se aconseja la toma del A.D.E. 1 ml 3 veces al día diluido en agua.
Niños
No se recomienda en caso de alergia a alguno de sus componentes.
La equinácea puede inhibir parcialmente el efecto inmunosupresor de la ciclofosfamida, ciclosporina y corticoides, por lo que se debe evitar su asociación.
A las dosis recomendadas ninguno.
La Equinácea es una planta con propiedades antibióticas y que estimula el sistema inmunológico.
Gracias a sus propiedades antimicrobianas lucha contra bacterias, hongos e infecciones víricas como la gripe, igualmente se ha demostrado que la Equinácea estimula la producción de interferón, una proteína que el propio organismo produce para neutralizar los virus.
La Equinácea puede aprovecharse para el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio como gripe, resfriados, problemas de garganta ( faringitis y anginas etc), Bronquitis, EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sinusitis.
La raíz de equinácea también tiene actividad antiinflamatoria. Resultado de inhibir la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos y a la enzima hialuronidasa.
El propóleo o propolis es una sustancia resinosa que las abejas transforman y elaboran a partir de diferentes plantas y que utilizan como material de construcción y aislamiento (se utiliza para sellar grietas y orificios de la colmena y embalsamar intrusos), así como de protección y defensa frente a las agresiones del medio externo, garantizando la asepsia de la colmena.
El Propóleo es un antibiótico natural y un antiséptico muy potente que constituye un remedio eficaz contra bacterias y hongos.
Sus propiedades curativas se atribuyen principalmente a su contenido en flavonoides y ácidos caféicos y p-cumérico, por otra parte posee propiedades regenerativas de los tejidos afectados y propiedades analgésicas que calman el dolor.
En enfermedades respiratorias ayuda en el tratamiento o prevención de gripe, faringitis, laringitis, sinusitis, anginas, bronquitis, resfriado, asma.
Es inmunoestimulante: aumenta la resistencia natural del organismo, ayudando a prevenir procesos infecciosos. Diversos estudios realizados han demostrado que el propóleo estimula la fagocitosis, eliminando rápidamente la flora patógena en las zonas de inflamación, a la vez que aumenta la actividad de los linfocitos, estimulando la producción de anticuerpos.
Antioxidante: El consumo de propóleo aumenta la actividad de la enzima superóxido dismutasa, lo que explica su actividad antioxidante.
Y presenta, también, acción antinflamatoria y analgésica ligadas a su contenido en aceites volátiles o esenciales.
El Tomillo tiene excelentes propiedades expectorantes y antisépticas que limpia los pulmones, ayuda a evacuar mucosidades de las vías respiratorias, modera los efectos de la tos, adecuado para el asma, sinusitis, bronquitis, dolor de garganta, laringitis, faringitis, amigdalitis, tos, ronquera y tosferina.
Con acciones antisépticas, expectorante, antiespasmódica, astringente, antimicrobiana, antibiótica y rubefaciente tópica.
En su composición se encuentran aceites volátiles (timol, cineol, borneol), flavonoides, amargos, taninos y saponinas.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada ni de un estilo de vida saludable.
La información contenida en nuestra web tienen únicamente carácter informativo, no debe entenderse nunca como sustituto de un tratamiento, diagnóstico o prescripción médica, en caso de duda consulte siempre con su médico o especialista.