Nuevo producto
USO TRADICIONAL
Apoyo nutricional para mantener unos niveles saludables de colesterol Y triglicéridos en sangre.
Complemento alimenticio a base de Levadura Roja de Arroz, Alcachofa, Coenzima Q10 y Policosanol de caña de azúcar Y BERBERINA.
Tomar 1 cápsula por la noche con la cena a al acostarse, con ayuda de agua o zumo de frutas (excepto zumo de pomelo)
Berberis aristata (E.S., titulado al 98% en berberina), Alcachofa (E.S., titulado al 5% en ácido clorogénico), Arroz fermentado con levadura roja (Monascus purpureus) (E.S., titulado al 3% en monacolina K), Antiaglomerantes (fosfato cálcico dibásico, celulosa microcristalina, estearato de magnesio), Policosanol de caña de azúcar (titulado al 60% en octacosanol), Coenzima Q10.
Cubierta: Agua, Hidroxipropilmetilcelulosa.
INGREDIENTES ACTIVOS
Por 1 cápsula:
Arroz fermentado con levadura roja E.S.: 77,7 mg
Aporte de Monacolinas totales: 2,99 mg
Berberis aristata E.S.: 235 mg
Aporte de berberina: 230 mg
Alcachofa E.S.: 80 mg
Aporte de ácido clorogénico: 4 mg
Coenzima Q10: 10 mg
Policosanol de caña de azúcar: 10 mg
Aporte de octacosanol: 6 mg
PRESENTACIÓN
Caja con 60 cápsulas vegetales
PRECAUCIONES:
DECLARACIONES DE SALUD
La berberina es un alcaloide que ha sido aislado de múltiples especies vegetales. Usada de forma tradicional durante años en Asia, hoy día existe clara evidencia científica de su eficacia como principio activo.
Su efecto principal es ser un ingrediente cardioprotector global al ser capaz de actuar sobre distintos factores de riesgo cardiovascular, promoviendo la salud cardiovascular
-Efecto hipolipemiante: El consumo de berberina se asocia con una disminución de los triglicéridos, del nivel de colesterol total circulante y del colesterol-LDL. En parte, porque hay una reducción de la síntesis hepática (tanto de colesterol como de Triglicéridos, secundaria a la activación de la vía AMPK) y, en parte, porque hay un aumento de la síntesis de los receptores hepáticos del LDL, lo que aumenta la captación hepática de colesterol LDL disminuyendo los niveles circulantes.
-Efecto hipoglucemiante: La berberina es capaz de reducir los niveles circulantes de glucosa y de hemoglobina glucosilada (parámetro bioquímico que indica la media de los niveles de glucosa circulante de los 3 últimos meses). La berberina aumenta la actividad de la adiponectina y mejora la sensibilidad periférica a la insulina, por lo que existe un aumento en la captación celular de glucosa.
-Efecto sobre la pared vascular: hipotensor y antiaterosclerótico. La berberina ejerce una acción vasodilatadora, lo que provoca una disminución de las cifras de la tensión arterial. Y es capaz de impedir la captación por parte de los macrófagos de colesterol-LDL oxidado, disminuyendo la formación de células espumosas, que son el inicio de la formación de la placa de ateroma en la pared vascular.
-Efecto antiagregante directo e indirecto, tanto por inhibir la síntesis del tromboxano como por aumentar la rotura los coágulos.
-También posee un efecto adelgazante, lo que completa su actividad cardioprotectora, ya que la obesidad es un factor de riesgo cardiovascular muy importante. El mecanismo de acción de la berberina es a través de la activación de la enzima AMPK (adenosina monofosfato kinasa) en múltiples sitios del organismo: en hígado, tejido nervioso, adipocitos, células musculares…
La ruta enzimática AMPK es uno de los principales complejos enzimáticos que regulan el balance energético.
RECUERDE
La información contenida en nuestra web tienen únicamente carácter informativo, no debe entenderse nunca como sustituto de un tratamiento, diagnóstico o prescripción médica, en caso de duda consulte siempre con su médico o especialista.
Este producto es un complemento alimenticio y no debe considerarse sustituto de una dieta equilibrada y un modo de vida sana.