Nuevo producto
Ayuda en procesos infecciosos del sistema respiratorio, como catarros, gripes, faringitis, calmar la tos, al tiempo que es expectorante, etc así como también a fortalecer nuestras defensas.
Complemento alimenticio a base de Sauce, Sauco, Propóleo, Grosellero Negro, Llantén, Yemas de Pino, Tomillo, Echinácea, Vitamina C, Zinc, Eucalipto, Manganeso, Menta y Cobre.
Frasco de 125 ml
Tomar 30 ml al día, 10 ml con las comidas principales (desayuno, comida y cena).
Sauce
La corteza del sauce blanco contiene una sustancia llamada Salicina, de la cual se obtiene el ácido salicílico, predecesor de la actual aspirina. La Salicina reduce la sensación de dolor y, además de propiedades analgésicas, posee propiedades antiinflamatorias, y antipiréticas (fiebre).
Saúco
El Saúco contiene en su composición entre otros, aceites esenciales, taninos, flavonoides, carotenos y vitamina C y B. El Saúco ayuda a tratar problemas respiratorios ya que facilita la expulsión de la mucosidad, contribuye a reducir la inflamación de las vías respiratorias , bajar la fiebre y especialmente a calmar la tos. Gracias a estas propiedades es adecuado para tratar resfriados, bronquitis, gripe, alergias respiratorias, etc . También posee propiedades depurativas y diuréticas que ayuda a eliminar toxinas del organismo.
Propóleo
El Propóleo es un antibiótico natural y un antiséptico muy potente que constituye un remedio eficaz contra bacterias y hongos. Sus propiedades curativas se atribuyen principalmente a su contenido en flavonoides y ácidos caféicos y p-cumérico, por otra parte posee propiedades regenerativas de los tejidos afectados y propiedades analgésicas que calman el dolor. En enfermedades respiratorias ayuda en el tratamiento o prevención de gripe, faringitis, laringitis, sinusitis, anginas, bronquitis, resfriado, asma.
Grosellero negro
El Grosellero Negro (Ribes nigrum) es otra planta a la que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antibacteriano ayuda en procesos infecciosos.
Llantén
El Llantén es una planta con mucílagos, un tipo de fibra viscosa con propiedades emolientes, antitusígenas, antigastricas, antiinflamatorias y béquinas. El Llantén es empleado principalmente en el tratamiento natural de trastornos y enfermedades respiratorias. Su contenido en mucílagos suaviza las mucosas respiratorias a la vez los taninos que contiene ejerce efecto antibiótico, también destaca por su contenido en aucubina que le otorga propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias que ayudan a calmar la tos y numerosas enfermedades, también ayuda en la bronquitis aguda, crónica, asma, afonía y voz ronca así como dolor de garganta además favorece expulsar mucosidades, laringitis etc.
Yemas de Pino
Las yemas de Pino ayudan a reducir los espasmos bronquiales, al mismo tiempo que ejerce una función antiinfecciosa y astringente. El pino contiene 40 principios antibacterianos y una cantidad elevada de taninos así ayudan a eliminar los microorganismos y disminuyen las mucosidades de los canales respiratorios y es capaz de rebajar la fiebre. El Pino actúa como remedio para combatir bronquitis, tos, resfriado, faringitis y sinusitis.
Tomillo
El Tomillo tiene excelentes propiedades expectorantes y antisépticas que limpia los pulmones, ayuda a evacuar mucosidades de las vías respiratorias, modera los efectos de la tos, adecuado para el asma, sinusitis, bronquitis, dolor de garganta, laringitis, faringitis, amigdalitis, tos, ronquera y tosferina. Con acciones antisépticas, expectorante, antiespasmódica, astringente, antimicrobiana, antibiótica y rubefaciente tópica. En su composición se encuentran aceites volátiles (timol, cineol, borneol), flavonoides, amargos, taninos y saponinas.
Echinácea
La Equinácea es una planta con propiedades antibióticas y que estimula el sistema inmunológico. Gracias a sus propiedades antimicrobianas lucha contra bacterias, hongos e infecciones víricas como la gripe, igualmente se ha demostrado que la Equinácea estimula la producción de interferón, una proteína que el propio organismo produce para neutralizar los virus. La Equinácea puede aprovecharse para el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio como gripe, resfriados, problemas de garganta ( faringitis y anginas etc), Bronquitis, EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sinusitis.
Vitamina C
La vitamina C tiene propiedades antioxidantes e es una gran aliada para aumentar las defensas ya que esta vitamina se encuentra en gran concentración en el interior de los leucocitos ( células inmunitarias), estas estimulan las células defensivas contra bacterias y hongos. Un aumento de la vitamina C aumenta la síntesis del interferón, una defensa contra virus además es antihistamínica lo que ayuda a mejorar la alergia.
Zinc
La vitamina C tiene propiedades antioxidantes e es una gran aliada para aumentar las defensas ya que esta vitamina se encuentra en gran concentración en el interior de los leucocitos ( células inmunitarias), estas estimulan las células defensivas contra bacterias y hongos. Un aumento de la vitamina C aumenta la síntesis del interferón, una defensa contra virus además es antihistamínica lo que ayuda a mejorar la alergia.
Cobre
El cobre es un oligoelemento que ayuda en las infecciones, ya que actúa como bacteriostático.
Eucalipto ae
El aceite esencial de Eucalipto es natural de Australia y de Tasmania. Los principales componentes del Eucalipto son el Cineal también llamado Eucapliptol que tiene propiedades antisépticas y descongestionantes lo que ayuda en procesos de gripe, resfriado bronquitis, faringitis, laringitis etc.
Manganeso
Colabora con el sistema inmunitario y es un antioxidante necesario para el metabolismo del organismo.
Menta ae
El aceite esencial de menta es expectorante, antiespasmódico y antiséptico resultando adecuado para problemas respiratorios, sus propiedades inmunoestimulantes lo hacen adecuado para aumentar las defensas.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada, ni de un estilo de vida saludable.
La información contenida en nuestra web tiene únicamente carácter informativo no debe entenderse nunca como sustituto de un tratamiento, diagnóstico o prescripción médica en caso de duda consulte siempre con su médico o especialista.