Nuevo producto
Compuesto antimicrobiano de amplio espectro, no toxico, para matar o inhibir el crecimiento de una gran cantidad de bacterias gram negativas y gram positivas, hongos, virus y parásitos protozoos.
Complemento alimenticio a base extracto de semilla de pomelo a partir de agricultura ecológica, conteniendo glicerina vegetal, agua y vitamina C.
Tomar de 10 a 15 gotas con un poco de agua o de zumo, tres veces al día.
**VRN: Valores de referencia de nutrientes.
Envase de 50 ml.
Las personas alérgicas al limón, naranja u otros cítricos no deberían utilizar este producto.
La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la formación de colágeno para el correcto funcionamiento de la piel y de las encías.
NO ES TOXICO
El ESP es seguro y no tóxico incluso a dosis mucho mas altas de las recomendadas.
MÍNIMO IMPACTO NEGATIVO EN LAS BACTERIAS BENEFICIOSAS PARA EL ORGANISMO.
El ESP a las dosis recomendadas no compromete la flora intestinal habitual como los lactobacillus y el Bifidobacterium, verificándose el crecimiento de la flora intestinal habitual a la par que se inhibe el crecimiento de la flora patógena.
BIEN INVESTIGADO
Es un producto que ha sido investigado por mas de 80 laboratorios constatándose sus efectos antimicrobianos. No obstante, los estudios clínicos deben continuar ya que cada día se constatan mas efectos beneficiosos.
PRODUCTO NATURAL
El ESP es un producto natural derivado de las semillas, pulpa y membranas blancas del pomelo.
El líquido resultante es muy ácido y amargo, de ahí que se incorpore al preparado glicerina vegetal pura que disminuye la acidez y el sabor amargo.
El producto final es una combinación de elementos naturales que incluyen bioflavonoides, aminoácidos, ácidos grasos, oligosacáridos, compuestos polifenólicos (Quercitina, hesperidina, neohesperidina, glicósido de camperol, naringina, apigenina, rutinosidos, poncirina, etc.), tocoferoles, ácido ascórbico y ácido dihidroascórbico.
El ESP es efectivo a muy bajos niveles de concentración.
HIPOALERGÉNICO.
Es un producto que muy rara vez da lugar a reacciones alérgicas. El ESP siempre debe ser tomado diluido por su potencial acidez.
COMPATIBLE CON OTROS REMEDIOS NATURALES
El ESP puede ser combinado con una gran cantidad de plantas medicinales con efectos sinérgicos a ellas. A su vez, el poder antimicrobiana del ESP lo posibilita como un gran conservante de la potencia y eficacia de las plantas con las que se asocia.
ECONÓMICO
Se requieren pequeñas cantidades de este producto.
USO EXTERNO Y TÓPICO
USO INTERNO
USO EXTERNO
EN EL HOGAR
Diluido en el agua o detergente, es un medio muy potente y sano de eliminar esos gérmenes.
EN EL AGUA Y EN VEGETALES
ACNÉ EXTERNO
Añadir 5 gotas al líquido limpiador habitual.
ACNE INTERNO
Añadir de 10 a 15 gotas diluidas en zumo tres veces al día.
AFTAS BUCALES
interna y externamente, realizar gárgaras abarcando todas las zonas de la boca y paladar.
20 gotas en 200 ml de agua o zumo, para uso interno se puede hacer un preparado igual para beber.
ARTRITIS
10 a 15 gotas diluidas en zumo o agua 3 veces al día.
CASPA
Añadir 10 gotas a cada aplicación de champú, mezclar vigorosamente y esperar de 3 a 5 minutos antes de aclarar con abundante agua.
DERMATITIS DE CONTACTO
Mezclar 30 ml de ESP con 300 ml de agua destilada en un spray y aplicar en área pequeña de la piel afectada. Si aparece mas irritación añadir otros 300 ml de agua . Aplicar sobre toda el área afectada. Repetir cada 2 horas si es necesario.
DIARREA
15 a 20 gotas diluidas en zumo cada 4 horas hasta un máximo de 60 gotas al día. Se puede añadir probióticos para reemplazar la flora bacteriana pérdida en el cuadro diarreico. Para el tratamiento de las diarreas de origen protozoario se requieren dosis más altas.
DOLOR DE OIDOS
Mezclar 3 gotas en 100 ml de agua destilada y añadir 1 0 2 gotas en el oído. Repetir la aplicación 2 o 3 veces al día. No usar directamente el ESP concentrado en el oído.
FLATULENCIA ABDOMINAL
10 a 20 gotas diluidas en agua 3 veces al día antes o después de las comidas. La ingesta simultanea de un probiótico o de enzimas digestivas antes de las comidas será de ayuda adicional.
GINGIVITIS
Diluir 5 a 10 gotas en 200 a 250 ml de agua, agitar en la boca y hacer enjuagues.
GRIPE
A los primeros síntomas de gripe tomar 15 gotas diluidas en zumo, 3 veces al día.
HERIDAS
Mezclar 45 a 50 ml en 250 ml de agua destilada con un spray 1 vez cada 5 minutos mientras preparamos otros procedimientos de primeros auxilios. Si aparece una pequeña irritación disminuir la dosis añadiendo más agua y si no aparece irritación se puede añadir mas ESP. Si la herida es severa se recomienda que la vea un profesional.
INFECCIONES FUNGICAS
Dias 1-3: 10 gotas 2 veces al día junto con zumo de frutas o verduras.
Días 4-10: 15 gotas 2 veces al día diluidas en zumo de frutas y verduras.
Días 11-28: 15 gotas 3 veces al día diluidas en zumo de frutas o verduras.
INFECCIÓN PARASITARIA
(bacterias, hongos y virus)
20 a 30 gotas diluidas en zumo, se puede repetir la dosis cada 2 horas al menos 3 dosis.
INFECCIÓN VAGINAL
Lavado vaginal
Añadir 26 gotas en 5oo ml de agua, previamente hervida, a temperatura ambiente y agitar bien la mezcla. Irrigar la vagina 1 vez al día durante 3 días. Repetir la misma operación cada 5 días. Si la persona presenta una discreta irritación vaginal debe disminuirse la dosis: 5 gotas en 500 ml de agua. No se recomienda su empleo en mujeres embarazadas o durante la menstruación.
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
Aplicar el mismo protocolo que para los cuadros diarreicos.
CORTES
El mismo que el aplicado en las heridas.
ENFERMEDAD PERIDONTAL
Se sigue el mismo protocolo que para la gingivitis.
IMPÉTIGO
Mezclar 40 a 50 ml en 200 ml de agua, aplicar al área infectada varias veces al día.
IRRITACIÓN EN LAS NALGAS (en las del bebe)
Mezclar 1 parte de ESP con 15 parts de harina de maíz, arroz o tapioca. Aplicar la mezcla 2 veces al día en el área afectada.
Como alternativa se puede utilizar el preparado anteriormente comentado para tratar los pies de atleta. No se recomienda el empleo de talco.
IRRITACIONES
Aplicar polvo activo corporal o de los pies conteniendo entre 5 a 10 % de ESP en el área afectada 2 veces al día.
UÑAS
Mezclar 40 a 50 ml de ESP con 250 ml de alcohol al 80% o vodka. Aplicar debajo y/o dentro de la uña 2 o 3 veces al día con una pequeña brochita para las uñas. Los hongos en general en esta situación, son bastante resistentes, por lo que se debe aplicar un periodo de 1 a 2 meses.
La información contenida en nuestra web tiene únicamente carácter informativo no debe entenderse nunca como sustituto de tratamiento, diagnostico o prescripción médica, en caso de duda consulte siempre con su médico o especialista.
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. Es importante seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. No debe superar la dosis diariamente recomendada.