Yemoprolis 500 ml - Intersa

Nuevo producto

USO TRADICIONAL

jarabe con propoleo

Ayuda para resolver estados gripales y reforzar defensa naturales, facilitando la reparación respiratoria y eliminación de la mucosidad,e infecciones tanto víricas como bacterianas

Complemento alimenticio que contiene una sinergia de concentrados de frutas frescas (bayas de Saúco, grosellero negro e higos),fitoterapia, yemoterapia, aromaterapia y propóleo

Más detalles

Limited special offer

18,73 €

23,66 €

-20.84%

- +

 
Información

INGREDIENTES ORGANICOS

PRESENTACIÓN

Frasco de 500 ml con vaso dosificador.

SUGERENCIA DE USO

  • Adultos: Tomar 10 ml de jarabe de 1 a 4 veces al día.
  • Niños: Según peso corporal, 10-12 kg, 5 ml al día (a repartir en 2 tomas).
  • 13-15 kg, 5 ml 2 veces al día. 16-24 kg, 5 ml 3 veces al día.
  • 25-40 kg, 10 ml de 2 a 3 veces al día.

CONTRAINDICACIONES:

  • Alergia específica a alguno de sus ingredientes.
  • Hipertensión.
  • Embarazo y lactancia.

INTERACCIONES:

No tomar en caso de : personas que toman anticoagulantes. Antihipertensivos. Cardiotónicos.

PRECAUCIÓN:

  • En general distanciar la toma de yemoprolis de la toma de medicamentos.
  • No sobrepasar la dosis diaria recomendada.

NO CONTIENE:

  • Sin azúcar.
  • Sin gluten.

INFORMACIÓN DE INTERES

EXTRACTOS

  • EXTRACTO DE TOMILLO, contiene aceite esencial 1,5 al 2,5 % y destaca por su contenido en fenoles (timol y carvacol) y monoterpeno entre otros. El Tomillo también contiene flavonoides, ácidos fenólicos, taninos y saponósidos. Con propiedades antimicrobianas, antibacterianas, antivirales y antifungicas, ayuda en la esfera respiratoria e inmunitaria en casos de: tos, tos seca, tos irritativa, tos laríngea, paroxística, traqueítis, resfriado con afectación de las vías bajas respiratorias ( bronquitis, congestión bronquial, asma, enfisema y bronquitis asmática) y gripe.
  • EXTRACTO DE GORDOLOBO, el Gordolobo se ha utilizado ampliamente en la medicina tradicional y tiene gran importancia farmacológica. Se ha descrito que las hojas y las flores del Gordolobo poseen propiedades expectorantes, mucolíticas y demulcentes. Principalmente contiene glucósidos, mucílagos, saponósidos, flavonoides, terpenos y trazas de aceite esencial. Se utiliza para afectaciones del sistema respiratorio e inmunitario como tos, tos seca, tos irritativa, tos laríngea paroxística, traqueítis, resfriado con afectación de las vías bajas respiratorias( bronquitis, congestión bronquial, asma, enfisema y bronquitis asmática) y gripe. El Gordolobo tiene propiedades antivirales, antibacterianas, antimicrobianas, antioxidantes, antialérgicas, antiasmáticas, antiinflamatorias, expectorantes y demulcentes.
  • EXRACTO DE MALVAVISCO-RAÍZ, la raíz contiene mucílagos (5-25 %): galacturonorramnanas, arabinoglucano, arabinogalactanas. Pectina (10%), asparaqina, betaína, lecitina, fitosteroles, taninos, flavonoide, ácidos fenólicos y aceite esencial en forma de trazas. El extracto de Malvavisco tiene propiedades atribuidas a la esfera respiratoria como antiinflamatorio- demulcente (sustancia viscosa que ejerce una acción protectora local), expectorante, antitusivo (béquico)y antioxidante. Y esta indicado para ayudar en la tos, tos seca, tos irritativa, faringitis, laringitis, resfriado con afectación de vías bajas respiratorias (bronquitis, congestión bronquial, asma, enfisema y bronquitis asmática).
  • EXTRACTO DE REGALIZ.RAÍZ ( Glycyrrhiza glabra L). El Regaliz posee diferentes propiedades, las atribuidas sobre el sistema respiratorio e inmunitario, tienen que ver con su capacidad antiinflamatoria, antialérgica, antipirética, antibacteriana, antiviral y antioxidante. Entre sus principios activos contiene saponinas triterpénicas, flavonoides, polisacáridos, pectinas, azúcares simples y aminoácidos, sales minerales, principios amargos, aceite esencial, isoflavonas, gomas , mucílagos (rizoma), proteína, resinas, almidones (30%), esteroles, aceites volátiles, taninos y glucósidos. La Glicirrina, es el triterpenoide que le confiere el sabor dulce de la raíz de regaliz. La Regaliz tiene propiedades en la esfera respiratoria e inmunitaria como antiinflamatorio, antitusivo-expectorante, antibacteriano, antiviral, antioxidante, antialérgico, antipirético, inmunomodulador y bioadhesivo-protector de mucosas y ayuda a afecciones como bronquitis, asma, tos, gripe y rinitis alélica  estacional.
  • EXTRACTO DE ACEROLA, pertenece a la familia de las plantas (Malpighia glabra), es la fruta de un árbol pequeño que crece en las Antillas y el norte de Suramérica. Su característica principal es la de presentar un alto contenido de ácido ascórbico (vitamina C), hasta 20 veces más que la naranja, también es una fruta rica en vitamina A, hierro, calcio y fosforo. Debido a su composición esta fruta tiene propiedades medicinales: es una fuente de vitaminas y actúa como antioxidante y antianémico. Estimula el apetito, posee propiedades antiinflamatorias y remineralizantes. Se prescribe como tónico de nutrientes durante los resfriados, afecciones pulmonares, diabetes, enfermedades hepáticas, reumatismo, fiebres, úlceras varicosas, fracturas de huesos, contusiones, sangrado de las encías y la disentería. 
  • EXTRACTO DE PROPÓLEO, es una resina cérea de origen vegetal y modificada con las secreciones glandulares de las abejas que va a ser utilizada para diferentes necesidades de la colmena tales como la reparación (aislamiento y protección de la colmena). Sus principales activos son compuestos fenólicos y flavonoides además de 32 aminoácidos, 7 de ellos esenciales, vitamina B1, vitamina PP y la provitamina A. También se han identificado los micronutrientes calcio, potasio, sodio, magnesio, hierro, aluminio, fósforo, silicio vanadio y estroncio entre otros. El propóleo tiene propiedades inmunomoduladora, inmunoestimulante, antibacteriana, antimicótica, antiviral-antigripal, antiparasitaria, antiinflamatoria y analgésica. El propóleo ayuda en afecciones como: INFECCIONES DEL ÁRBOL RSPIRATORIO SUPERIOR E INFERIOR :ORL (OTORRINOLAROINGOLÓGICAS):resfriado común, faringitis, rinitis, otitis, sinusitis, laringitis, anginas. BRP (BRONCOPULMONAR): bronquitis, bronquiolitis, neumonía, bronconeumonía. INFECCIONES UROGENITALES: cistitis, vaginitis, uretritis, cándida Albicans. INFECCIONES GASTROINTESTINALES: gastroenteritis (bacterianas, virales parasitarias). GRIPE. HERPES SIMPLEX.

CONCENTRADOS

  • CONCENTRADO DE BAYAS FRESCAS DE SAÚCO,  las bayas de Saúco negro europeas son ricas fuentes dietéticas de pigmentos vegetales y compuestos fenólicos. Contiene polifenoles simples y complejos que incluyen flavonoides, antonianos y taninos. También contiene vitaminas (A, B1 ,B2, B6, B9, C Y E ), oligoelementos (Cu, Zn, Fe) así como potasio y calcio. Las bayas de Saúco tienen propiedades antiviral, antimicrobiano, antioxidante, reparador, antiinflamatorio, inmunoestimulante e inmunomodulador y se utiliza para ayudar en afecciones como gripe, resfriado viral o bacteriano y bronquitis y asma.
  • CONCENTRADO DE HIGO, contiene una amplia variedad de Fito-activos, aminoácidos, ácidos grasos y flavonoides, minerales, oligoelementos y vitaminas (hierro, calcio, potasio, B1, B2). El concentrado de higo pose las siguientes propiedades beneficiosas para el sistema respiratorio como, Antioxidante- reparador de mucosas dañadas por la inflamación y oxidación (flavonoides, antocianidinas). Antiinflamatorio de la mucosa respiratoria y digestiva (flavonoides, compuestos fenólicos). Antiséptico. (gracias a la acción de los stilbenos). Antibacteriano-Antimicótico (aceite esencial, bioflavonoides). Expectorante- Antitusivo. Antipirético. Balsámico o Demulcente. Hemostático. Hepatoprotector. Indicado en las siguientes afecciones respiratorias: (resfriados, gripe, faringitis, laringitis, bronquitis, tos , asma, hemoptisis (tos con sangre), neumonía. Fiebre. Infecciones víricas y bacterianas del tracto gastrointestinal-gastroenteritis infecciosas.
  • CONCENTRASO DE BAYAS FRESCAS DE GROSELLERO NEGRO: Las frutas del Grosellero negro destacan por su contenido multivitamínico y oligomineral. Contiene vitamina C, E, B9, B1, B6, B5, B-caroteno, selenio, hierro, potasio, calcio, fósforo, cobre, magnesio y manganeso, flavonoides, ácidos orgánicos, ácidos grasos aceite esencial, alcoholes terpénicos y esteres entre otros. Con propiedades de importancia para la reparación de las mucosas y combatir la inflamación  y las infecciones virales, sus propiedades son: Antiinflamatorio (proantocianidinas- pacs). Antioxidante (flavonoides y anticianósidos). Actividad vitamínica-p: Posee un rol protector de las paredes vasculares, aumentan la resistencia capilar, fundamental para la reparación de las mucosa dañadas por la oxidación e inflamación durante la infección. Acción anti-gripal (gracias a su contenido total en polifenoles). un estudio muestra parar la progresión de la infección sobre células infectadas con el virus de la gripe (influenza virus tipo A y B ), a través de un efecto inhibidor de la propagación de los virus. El Grosellero negro ayuda en afecciones como: Inflamaciones  e infecciones del sistema respiratorio que afectan tanto a vías altas como vías bajas. Alergias respiratorias. Gripe.

YEMOTERAPIA

  • MACERADO GLICERINADO DE YEMAS FRESCAS DE LANTANA: Sus principios activos son ácido valriánico, glucósidos irioideos, taninos. Con propiedades atribuidas a la esfera respiratoria: Sedante del sistema neurovegetativo pulmonar. Antiespasmódico bronquial. Drenador del pulmón. Antioxidante. Antitumoral (in vitro). Antibacteriano. Utilizado en la medicina herbal tradicional para el drenaje del pulmón y por su efecto antiespasmódico bronquial. Actúa como sedante del sistema nervioso pulmonar, por lo que este extracto de yemas se indica para calmar el sistema neurovegetativo pulmonar, en caso de asma, crisis asmática, asma alérgica, bronquitis y traqueobronquitis. Además posee una demostrada acción antioxidante, antibacteriana y antitumoral. Ayuda en las siguientes afecciones: Asma. Asma alérgica. Asma y eczema. Bronquitis, bronquitis alérgica. Traqueobronquitis. Rinitis. Rinitis alérgica. 
  • MACERADO GLICERINADO DE YEMAS FRESCAS DE ROSA SALVAJE: Sus principales activos son, el ácido ascórbico, vitamina A, riboflavina, pectina, taninos, ácidos orgánicos (gálico, cítrico, nicotínico), carotenoides, flavonoides, antocinaósidos y trazas de aceite esencial. Con propiedades atribuidas a la esfera respiratoria e inmunidad: Antinflamatorio. Regenerador de las mucosas inflamadas, que cursan de forma repetitiva. Estimulador de las defensas. Antiviral. Antiinfeccioso (que actúa en las infecciones aguda y a repetición en prevención e en tratamiento). Las yemas de Rosa canina , son uno de los remedios  principales para el tratamiento de las afecciones otorrinolaringológicas, tanto agudas como crónicas y para las inflamaciones a repetición de vías altas y bajas respiratorias, de tipo alérgico y no alérgico. Recomendado en personas de terreno alérgico. Puede tomarse junto a antibióticos o inmediatamente después del antibiótico. Contribuye a prevenir las recaídas. Ayuda en el sistema respiratorio-esfera ORL e inmunitario en afecciones como: Inflamaciones a repetición de las mucosas. Alergias respiratorias (asma alérgica, rinitis alérgica, bronquitis alérgica). Asma. Bronquitis. Traqueobronquitis. Astenia postinfecciosa. Inflamaciones del árbol respiratorio a repetición. ORL: amigdalitis, faringitis, laringitis, otitis. Gripe. Debilidad inmunológica. 
  • MACERADO GLICERINADO DE YEMAS FRESCAS DE GROSELLERO NEGRO: La yemas de Ribes nigrum contienen los siguientes principios activos, proantocianidinas. Flavonoides. ácidos fenólicos. Vitamina C. Aminoácidos (arginina, glicina, prolina y alanina enzimas). Aceite esencial. Con propiedades: ANTIINFLAMATORIO: CORTICOIDE NATURAL-CORTISON LIKE (la acción antiinflamatoria actúa en los sistemas: respiratorio, inflamación asociada a infección, mucosas y cutáneo, digestivo, articular y uro-genital). ANTIALERGICO-ayuda a corregir el terreno alérgico. INMUNOREGULADOR. ANTIOXIDANTE. ADAPTÓGENO. Ayuda al sistema inmunitario y respiratorio en afecciones como: Bronquitis aguda y crónica. Asma, asma alérgica. Enfisema. Estados gripales. Rinitis alérgicas. Laringitis. Traqueítis y traqueobronquitis.
  • MACERADO GLICERINADO DE YEMAS FRESCAS DE AVELLANO: Sus principios activos son taninos catéquicos y flavonoides. Se le atribuyen propiedades a la esfera respiratoria como: Drenador pulmonar (ayuda a restaurar la elasticidad del tejido pulmonar). Estimula la oxigenación pulmonar-mejora la respiración. Equilibrante  nervioso. Utilizado en la medicina herbal para el drenaje del pulmón y por su efecto sobre el sistema circulatorio. Actúa como Drenador pulmonar y ayuda a favorecer una buena oxigenación. Ayuda en afectaciones como: Bronquitis. Enfisema. Esclerosis pulmonar. Asma y enfisema. Disnea respiratoria. Oxigenación pulmonar.

AROMATERAPIA

  • ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO RADIATA: Sus principios activos son monoterpenos, monoterpenoles, ésteres terpénicos y óxidos. en la esfera respiratoria, posee un mayor tropismo por vías altas respiratorias con propiedades:ANTIBACTERIANO. ANTIVIRAL. EXPECTORANTE. MUCOLITICO. DESCONGESTIONANTE NASAL-facilita la respiración. ANTIINFLAMATORIO. Adecuado para ayudar en afecciones como: Infecciones respiratorias de vías altas y bajas (bronquitis, faringitis, rinitis, otitis, sinusitis...). Rinitis alérgica. Infecciones virales y gripe. Tos. Astenia post-infecciosa.
  • ACEITE ESENCIAL DE RAVINSARA: Sus principales constituyentes bioquímicos son, óxidos, monoterpenos y monoterpenoles. Con propiedades en la esfera respiratoria e inmunitaria como: ANTIVIRAL. INMUNOESTIMULANTE. ANTIINFLAMATORIO. Adecuado para ayudar en la esfera respiratoria e inmunitaria en afecciones como: Gripe. Bronquitis. Faringitis. Catarros. Tos ferina. Mononucleosis infecciosa. Herpes zóster. Herpes simplex. Hepatitis. Gastroenteritis viral. Inmunodeficiencia.
  • ACEITE ESENCIAL DE MIRTO: Sus principales constituyentes bioquímicos son : monoterpenoles, monoterpenos, óxidos y esteres terpénicos. Con propiedades en la esfera respiratoria e inmunitaria como : ANTITUSIVO. ANTICATARRAL . EXPECTORANTE. ANTIESPASMÓDICO LIGERO. ANTINFLAMATORIO. ANTIGRIPAL. El aceite esencial de Mirto ayuda en la esfera respiratoria e inmunitaria  en afecciones como: Bronquitis. Sinusitis. Fibrosis quística. La tos del fumador crónico. Amigdalitis.
  • ACEITE ESENCIAL DE ANÍS ESTRELLADO: Sus principales constituyentes bioquímicos son aldehído. éter, monoterpenos y monoterpenoles. Con propiedades en la esfera respiratoria e inmunitaria como : ANTINFLAMATORIO. EXPECTORANTE. ANTITUSIVO. ANTIBACTERIANO. ANESTÉSICO. ANTIVIRAL. ANTIOXIDANTE. El aceite esencial de Anís estrellado ayuda en afecciones en la esfera respiratoria e inmunitaria tales como: Tos, tos productiva. Mucosidad-flema. Resfriado. Infecciones que afectan al árbol respiratorio. Gripe.

RECUERDE

La información contenida en nuestra web es únicamente de carácter informativo, no debe entenderse nunca como sustituto de un tratamiento, diagnostico o prescripción médica, en caso de duda consulte siempre con su médico o especialista.

30 productos en la misma categoría